La desigualdad de género comienza en la infancia
|
30 de diciembre de 2013 Esta publicación busca visibilizar la situación de las niñas y las adolescentes en nuestro país, especialmente de los grupos altamente discriminados donde las diferencias de género, edad y situación económica suelen ser un factor que reduce, aún más, las posibilidades de desarrollo. Al mismo tiempo brinda elementos para fortalecer la perspectiva de género en el trabajo a favor de los derechos de la infancia con el fin de que organizaciones e instituciones adquieran paulatinamente nuevas formas de trabajo en las que se considere la equidad de género dentro de sus planes, programas, proyectos y presupuesto.
|
|
Constanza Argentieri, Responsable de proyectos del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR
|
30 de diciembre de 2013 Diálogo SIPI La abogada especializada en Derechos Humanos, Constanza Argentieri, parte del concepto de que posicionar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho significa oírlos y considerar sus opiniones en todo procedimiento donde estén involucrados, garantizarles el acceso a todos sus derechos sin importar el grupo específico al que pertenezcan y asegurarles la posibilidad de exigir un tratamiento con todas las garantías constitucionales.
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario