PARA SACAR IDEAS!!!!!! (OTROS PARA LEER)
Propuesta de actividades psicomotrices para desarrollar
el momento del cuerpo y el espacio en niños de educación
inicial de 3 a 5 años. Lita Ysabel Jiménez López y Flavio Salinas
Ortiz. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Chimbote –
Perú. (Click aquí para descargar el archivo)
Programa Centros Infantiles: juego y lenguajes artísticos,
crónica de una experiencia educativa. Carlos Canosa y
Ramiro Gonzáles Gainza. Club de Jóvenes, Club de Chicos y
Centros Infantiles. Dirección de Inclusión Educativa. Ministerio
de Educación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
(Click aquí para descargar el arhivo)
Construyendo juntos el derecho a jugar.
Florencia Colombo y Patricia Pinasco- Comunidad Lasallana
del Colegio La Salle de Bs. As y de la Casa Joven La Salle de G.
Catán. Colegio de La Salle de Buenos Aires.
(Click aquí para descargar el archivo)
Tallando Historias. Paseo Pedagógico al arte, Recorrido
por la Muestra de Esculturas al Aire Libre.
Ana Luz Chieffo y Laura Romano. Red de educadores de Museos
y Centros de Arte de Argentina. (Click aquí para descargar el archivo)
En búsqueda de respuestas integrales para la infancia.
Educación Inicial Inclusiva. Julia Sandes Pérez. Fundación Integra. Chile.
(Click aquí para descargar el archivo)
Ludoteca Forestal. 2011- Año Internacional de los Bosques.
Silvia Liliana Senatore. Escuela de Verano 2011. Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Argentina. (Click aquí para descargar el archivo)
Niños Cibernautas. ¿Nuevos espacios y tiempos en la Educación?.
Marcela Bianchi. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
(Click aquí para descargar el archivo)
En cada rincón del Jardín un lugar para jugar. Espacios y
ambientes que transforman las propuestas lúdicas.
Mónica Estigarribia, Sabrina Romero y Gabriela Rodriguez Novone.
Jardín de Infantes Municipal Nº 30 de Avellaneda. Provincia de
Buenos Aires. Argentina. (Click aquí para descargar el archivo)
Los talleres en el jardín: una aproximación a la innovación
. Paola Castro, Laura Villalba y Carolina Patanella. Jardín de Infantes
Medalla Milagrosa. Florencio Varela. Provincia de Buenos Aires.
Argentina. (Click aquí para descargar el archivo)
Un espacio recreativo en Barra de Manga. Andrea Vargas
Fadeuille. Jardín de Infantes 345. Montevideo. Uruguay.
(Click aquí para descargar el archivo)
Armando una ludoteca en la Escuela. Magdalena Carranza,
Natalia Warnik, Gabriel Martínez y Melina Dans. Centro de Recursos,
Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas Nº 1 Pte. Roque Sáenz Peña.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
(Click aquí para descargar el archivo)
La Lectura literaria en la Formación Integral:
El té literario y las actividades con la Comunidad.
Andrea Abdadla y Carmen Barrientos. Instituto de Formación
Superior Juan Amos Comenio A-817. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Argentina. (Click aquí para descargar el archivo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario