EL LIBRO ESTÁ ORIENTADO A LA ALFABETIZACIÓN DE MUJERES MIGRANTES.
CONSTA DE 13 MÓDULOS-
CADA MÓDULO COMIENZA CON SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS POR LA ALFABETIZADORA.
SEGUIDA POR LA PALABRA GENERADORA Y ENRIQUECIDA CON ACTIVIDADES PARA ESCRIBIR.
LAS SITUACIONES DE CADA MÓDULO FUERON TRATADAS CON LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD EN QUE ESTOY
TRABAJANDO, UN BARRIO DONDE RESIDEN MUJERES BOLIVIANAS
CON CARACTERISTICAS Y PROBLEMATICAS COMUNES.
ALLÍ ALFABETIZO TODAS LAS MAÑANAS EN SUS DOMICILIOS Y LAS CONCENTRO DOS VECES POR SEMANA EN LA SALITA DEL BARRIO, CON ELLAS PUDE EXTRAER LAS PALABRAS GENERADORAS PARA COMENZAR
DISEÑAR UN PLAN DE ALFABETIZACIÓN-
DE ALLI EL CONTACTO DIARIO Y EL ENRIQUECIMIENTO MUTUO LOGRÉ
ELABORAR ESTOS MODULOS QUE REFLEJAN EL QUEHACER DE SUS VIDAS, SUS DIFICULTADES, SUS GANAS DE PROGRESAR, DE NO SENTIRSE AISLADAS DEL RESTO DE LA SOCIEDAD QUE SE MUESTRA INDIFERENTE, SINO SUMARSE PARA PODER VIVIR EN ARMONIA, SIN DISCRIMINACIÓN –
POR ÚLTIMO AL FINALIZAR LOS MODULOS, ADJUNTO MATERIAL
“MIS PRÁCTICAS” DONDE HAY ACTIVIDADES INTERCULTURALES PARA
EJERCITAR, JUNTO A UN CURSO QUECHUA PARA DOCENTES, QUE ME ENVIARON DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE BOLIVIA-
A CONTINUACIÓN PRESENTA EL LIBRO, AL COMENZAR
.
HISTORIAS TESTIMONIALES Y DE VIDA .
FOTOS-
ACTIVIDADES “MIS PRÁCTICAS”
EL LIBRO CONSTA DE 316 PÁGINAS O SEA 158 HOJAS.
EL APÉNDICE DE 100 HOJAS.
EL APENDICE TRATA DE ACTIVIDADES INTERCULTURALES Y ACTIVIDAD QUE REALICÉ SOBRE EL BICENTENARIO “HISTORIA DEL MAÍZ”, ESTE ACOMPAÑA AL LIBRO EN FORMATO CD-
TODO EL MATERIAL ESTA REGISTRADO EN DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR.(MARÍA ANA MAYER)
PARA CONTACTARSE CON LA AUTORA Y/O COMPRAR EL LIBRO:
marianarusa@hotmail.com ccampos-med@hotmail.com
CONSTA DE 13 MÓDULOS-
CADA MÓDULO COMIENZA CON SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS POR LA ALFABETIZADORA.
SEGUIDA POR LA PALABRA GENERADORA Y ENRIQUECIDA CON ACTIVIDADES PARA ESCRIBIR.
LAS SITUACIONES DE CADA MÓDULO FUERON TRATADAS CON LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD EN QUE ESTOY
TRABAJANDO, UN BARRIO DONDE RESIDEN MUJERES BOLIVIANAS
CON CARACTERISTICAS Y PROBLEMATICAS COMUNES.
ALLÍ ALFABETIZO TODAS LAS MAÑANAS EN SUS DOMICILIOS Y LAS CONCENTRO DOS VECES POR SEMANA EN LA SALITA DEL BARRIO, CON ELLAS PUDE EXTRAER LAS PALABRAS GENERADORAS PARA COMENZAR
DISEÑAR UN PLAN DE ALFABETIZACIÓN-
DE ALLI EL CONTACTO DIARIO Y EL ENRIQUECIMIENTO MUTUO LOGRÉ
ELABORAR ESTOS MODULOS QUE REFLEJAN EL QUEHACER DE SUS VIDAS, SUS DIFICULTADES, SUS GANAS DE PROGRESAR, DE NO SENTIRSE AISLADAS DEL RESTO DE LA SOCIEDAD QUE SE MUESTRA INDIFERENTE, SINO SUMARSE PARA PODER VIVIR EN ARMONIA, SIN DISCRIMINACIÓN –
POR ÚLTIMO AL FINALIZAR LOS MODULOS, ADJUNTO MATERIAL
“MIS PRÁCTICAS” DONDE HAY ACTIVIDADES INTERCULTURALES PARA
EJERCITAR, JUNTO A UN CURSO QUECHUA PARA DOCENTES, QUE ME ENVIARON DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE BOLIVIA-
A CONTINUACIÓN PRESENTA EL LIBRO, AL COMENZAR
.
HISTORIAS TESTIMONIALES Y DE VIDA .
FOTOS-
ACTIVIDADES “MIS PRÁCTICAS”
EL LIBRO CONSTA DE 316 PÁGINAS O SEA 158 HOJAS.
EL APÉNDICE DE 100 HOJAS.
EL APENDICE TRATA DE ACTIVIDADES INTERCULTURALES Y ACTIVIDAD QUE REALICÉ SOBRE EL BICENTENARIO “HISTORIA DEL MAÍZ”, ESTE ACOMPAÑA AL LIBRO EN FORMATO CD-
TODO EL MATERIAL ESTA REGISTRADO EN DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR.(MARÍA ANA MAYER)
PARA CONTACTARSE CON LA AUTORA Y/O COMPRAR EL LIBRO:
marianarusa@hotmail.com ccampos-med@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario