Estamos por iniciar un año juntos…donde recorreremos muchos caminos, donde cada quien pondrá lo mejor de sí para llegar juntos a la meta.
Bienvenidos…seremos un gran equipo
Mostrando entradas con la etiqueta CONGRESOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONGRESOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

Premio Vivalectura 2014



7ma edición.
Premio Vivalectura 2014
Participa con tu experiencia de promoción de la lectura
 
Si llevas adelante alguna experiencia de promoción de la lectura te invitamos a participar de este concurso.
Hay mas de $100.000 (pesos argentinos) y cientos de libros de premio.

Consigna: enviar el relato de tu experiencia (no debe superar las 6 carillas).

Categorías participantes:

Categoría 1. Escuelas de gestión estatal y de gestión privada
Abarca experiencias realizadas en las escuelas, sean aquellas representativas de toda la escuela, de un aula, de una serie de aulas o de la biblioteca escolar, y cuyos responsables sean profesores, directores, bibliotecarios o coordinadores. Se contemplan los niveles de inicial, primaria y secundaria en esta categoría.
 
Categoría 2. Sociedad: Institutos de formación docente de gestión estatal y de gestión privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONG u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas.
Abarca experiencias formales o informales en el área de la lectura, realizadas por institutos de formación docente de gestión estatal y de gestión privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONG u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas. Abarca también experiencias desarrolladas en las bibliotecas de acceso público, presentadas por sus responsables (coordinadores y voluntarios).

Categoría 3. Estrategias de promoción de la lectura en Entornos Digitales.
Esta categoría incluye proyectos que utilicen las nuevas tecnologías como herramienta para promover la lectura. Se entiende que el entorno digital tiene una intención educativa (no únicamente una función comunicativa). Los proyectos deben promover la construcción de redes y trabajo colaborativo propiciando el uso de herramientas digitales y fomentando así la lectura en el ámbito escolar.

Categoría especial: "Lectura entre docentes"

Podes inscribirte hoy y mandar tu experiencia hasta el 17 de Marzo de 2014.

Consultas: premiovivalectura@santillana.com.ar
 

Jurado compuesto por:
Presidenta: Laura Devetach
                     Silvia Contin
                     Paula Martin

Mas información: www.premiovivalectura.org.ar

viernes, 31 de enero de 2014

Posgrado del PENT (Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías)

FLACSO Argentina
Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías
-Con opción a Especialización- 
El posgrado del PENT (Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías) se compone del Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (un año) con opción a Especialización (un año adicional al Diploma Superior).
Ya está abierta la preinscripción para la 11va. cohorte, que comenzará en abril de 2014.

La cursada es de modalidad en línea, Los alumnos se organizan en comisiones y participan en sesiones semanales de trabajo, en permanente interacción con compañeros y docentes. Está dirigido a docentes y profesionales que se desempeñen en actividades de formación y personas interesadas de toda la Argentina. Abierto para residentes en el exterior y extranjeros.
Aranceles
Se confirmarán en febrero de 2014.
La preinscripción no implica compromiso alguno.


El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que surge con el propósito de desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la articulación de las TIC en la educación. 
Los cupos son limitados.
Calendario académico
El inicio de las actividades académicas será a mediados de abril de 2014, se extenderán hasta marzo de 2015 y finalizarán con un coloquio presencial en abril de 2015.
Requisitos de ingreso
Título de educación superior universitario o no universitario.

Para más información sobre los contenidos de cada módulo, la conformación del cuerpo docente, y más información, haga click aquí.


PENT - Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías
FLACSO - sede Argentina- Ayacucho 555 (C1026AAC). Ciudad de Buenos Aires
Tel. (54-11) 5238-9300 int. 352
pent@flacso.org.ar – http://pent.flacso.org.ar

jueves, 5 de diciembre de 2013

Premio VIVALECTURA

El Premio VIVALECTURA fue instaurado con el objeto de estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura. Se trata de una iniciativa inédita emprendida por el Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). El Premio cuenta con la cooperación de la Fundación Santillana.
 Se premiarán proyectos en las siguientes categorías:
 Categoría 1: "Escuelas de gestión estatal y de gestión privada",
 Categoría 2: "Sociedad: Institutos de formación docente de gestión estatal y de gestión privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONG u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas", y
 Categoría 3: "Estrategias de promoción de la lectura en entornos digitales"
 Categoría Especial: "Lectura entre docentes". (premios especiales)
 Los ganadores reciben importantes Premios.
 Primer Premio $25.000 pesos argentinos  (categoría escuela, sociedad y entornos)
 Segundo premio $8.000 pesos argentinos (categoría escuela, sociedad y entornos)
 Finalistas Bibliotecas personales (categoría escuela, sociedad y entornos)
 Inscripción online presione aquí, una vez inscrito/a hay tiempo hasta el 17 de Marzo de 2014 inclusive para enviar la experiencia.
 Bases y condiciones:

Julieta Bentivenga
Coordinadora de Programas
Fundación Santillana

jueves, 28 de noviembre de 2013

XXXI SEMINARIO PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS

XXXI  SEMINARIO
PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS,
OBTENCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES

Jueves 12 y viernes 13 de diciembre de 2013 de 8.30 a 16.30 hs.

Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER)-Instituto Recursos Biológicos-INTA-Castelar
DISERTANTES:  Ing. Agr. Miguel A. Elechosa, Tco. Qco. Miguel A. Juárez, Tco Alejandro J. Martinez y Dra. Ana María Molina, Investigadores del Instituto de Recursos Biológicos-INTA Castelar
INFORMES E INSCRIPCION:
TE/FAX: 011-4621-1819, int. 105.

Estimados:

El jueves 12 y viernes 13 de diciembre de 2013 dictaremos nuestro XXXI Seminario de Producción de Plantas Aromáticas, Obtención y Utilización de los Aceites Esenciales en INTA-Castelar, Bs. As. Por lo cual les envío adjunto el programa, cualquier consulta estamos a sus órdenes

Saludos cordiales

Alejandro

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Primer Jornada de Seguridad Eléctrica Online (interactiva)

Invita a la Primer Jornada de Seguridad
Eléctrica Online (interactiva)
Viernes 13 de diciembre desde las 18.00hs
Organismo: APSE –Asociación para la Promoción - Miembro de FISUEL - Federación Internacional para la Seguridad de los Usuarios de la Electricidad de la Seguridad Eléctrica
Disertantes: Ing. Gustavo L. Capo / Ing. Daniel Leuzzi
• La importancia de contar con materiales de instalación eléctrica y equipamiento eléctrico / electrónico de baja tensión certificados de acuerdo a la Resolución de la ex SCIyM 92/98. En que consiste la certificación de un producto y como reconocerlos en el mercado - Ejemplos.
• Marco Legal de Fichas y Tomacorrientes en Argentina. Cuales son los permitidos cuales no y por qué.
• Qué es la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA 90364) y cuales son sus partes y secciones. Límite de aplicación de la Reglamentación AEA 90364. 
• Requisitos Esenciales de Seguridad en Instalaciones Eléctricas en Inmuebles. 
• Ejemplos de buenas y malas prácticas de ejecución de instalaciones.
• Espacio para consultas.
Visualice este video con una breve explicación de la jornada: http://www.youtube.com/watch?v=WSSSIEnPRsA

Inscripción 
La inscripción deberá realizarla ingresando a: 
https://eventioz.com.ar/e/jornada-de-seguridad-electrica-online


Para poder participar de la jornada debe contar con una conexíon de internet de Banda Ancha 1 mega de salida y entrada;
 en caso de no contar con dichas características es probable que la jornada no se visualice correctamente.
Para asegurarse que su conexión cumplen con los requisitos tecnicos puede realizar un testeo en el sitio web: http://www.testdevelocidad.es
Consultas: cursos@electrosector.com
Int. Pérez Quintana 249 - Ituzaingó - Bs As - Rep. Arg. Telefax: 4661. 3208 / 0344 - info@electrosector.com

lunes, 28 de octubre de 2013

Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación


Estimados/as amigos/as
Les informamos que ya se encuentra disponible el boletín de octubre de Ciencia de la OEI.
El boletín informa de las diferentes novedades. Destacamos la convocatoria del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación a celebrarse en noviembre de 2014 en Buenos Aires.
Pueden descargarlo en:
Esperamos que sea de su interés y les rogamos nos ayuden en su difusión.
Un cordial saludo
Visitar Red Iberoamericana de Docentes en: http://redesoei.ning.com/?xg_source=msg_mes_network


domingo, 27 de octubre de 2013

Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías


FLACSO Argentina
Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías
-Con opción a Especialización- 
El posgrado del PENT (Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías) se compone del Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías (un año) con opción a Especialización (un año adicional al Diploma Superior).
Ya está abierta la preinscripción para la 11va. cohorte, que comenzará en abril de 2014.

La cursada es de modalidad en línea, Los alumnos se organizan en comisiones y participan en sesiones semanales de trabajo, en permanente interacción con compañeros y docentes. Está dirigido a docentes y profesionales que se desempeñen en actividades de formación y personas interesadas de toda la Argentina. Abierto para residentes en el exterior y extranjeros


El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que surge con el propósito de desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la articulación de las TIC en la educación. 
Los cupos son limitados.
Calendario académico
El inicio de las actividades académicas será a mediados de abril de 2014, se extenderán hasta marzo de 2015 y finalizarán con un coloquio presencial en abril de 2015.
Requisitos de ingreso
Título de educación superior universitario o no universitario.
Aranceles
Se confirmarán el 15 de noviembre.
La preinscripción no implica compromiso alguno.
 
Para más información sobre los contenidos de cada módulo, la conformación del cuerpo docente, y más información, haga click aquí.


PENT - Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías
FLACSO - sede Argentina- Ayacucho 555 (C1026AAC). Ciudad de Buenos Aires
Tel. (54-11) 5238-9300 int. 352
pent@flacso.org.ar – http://pent.flacso.org.ar

jueves, 24 de octubre de 2013

Encuentro NanoMercosur 2013


 Para difundir entre docentes y estudiantes de los profesorados
Entre los días 12 y 14 de noviembre se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, la cuarta edición del Encuentro NanoMercosur 2013 (www.nanomercosur.org)
Además del ciclo de conferencias y exposición, este año realizaremos actividades paralelas, entre las cuales me es grato invitarlos a participar y difundir la charla- taller: "El ABC sobre nanotecnología para docentes" destinado a profesores y estudiantes de los profesorados de ciencias. El objetivo es brindar una introducción a conceptos de nanociencia y nanotecnología así como algunas herramientas relacionadas con la enseñanza de la ciencia y el caso de "nanoeducación" en Bogotá (Colombia). Se realizará el día miércoles 13/11 de 10 a 13 hs, en el Palais Rouge, Salguero 1441, CABA.
El programa completos de estas actividades pueden verlo en este link: http://nanomercosur.org/actividades-paralelas y ya estamos inscribiendo para las mismas. 
Se entregarán certificados de asistencia.

lunes, 21 de octubre de 2013

concurso IncentiBA

Difusión concurso IncentiBA
Consejo Provincial de Educación y Trabajo
COPRET
Dirección General de Cultura y Educación
Provincia de Buenos Aires

Archivos adjuntos

domingo, 6 de octubre de 2013

Concurso 2013 Los materiales y la humanidad



¡SE PRORROGA EL CIERRE DE INSCRIPCIÓN AL 17 DE OCTUBRE!

El Instituto Sabato y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, te invitan a participar del VI Concurso “Los materiales y la humanidad”, dirigido a alumnos avanzados de nivel secundario, estatal o privado.
El Concurso tiene como objetivo, fomentar la participación de jóvenes en proyectos científico – tecnológicos e investigar sobre cómo el avance en la ciencia de los materiales impacta en la vida cotidiana del hombre.
Los temas propuestos son:
a-     La importancia de los materiales en la vida cotidiana del hombre: en el transporte, en el deporte, en la medicina, etc.
b-    Los materiales y el medio ambiente.
c-     Impacto de diferentes tipos de materiales en el desarrollo de la humanidad.
d-    Desarrollo de nuevos materiales y/o mejora de materiales existentes.

El formato del trabajo a presentar puede ser: Monografía, Informe Científico, o Experiencia en laboratorio con memoria descriptiva.

Bases y ficha de inscripción en: www.isabato.edu.ar

sábado, 7 de septiembre de 2013

Primer Congreso de Educación y Adultos Mayores - Bahia Blanca



Nos escriben de Bahía Blanca y publicamos
Dirección de Educación de Adultos:

 Cumplimos en informar que el día 27 de Setiembre se realizará en la ciudad
 de Bahía Blanca el Primer Congreso de Educación y Adultos Mayores.
 El mismo es organizado por: Asociación Adultos Mayores Diplomados -UNS  -
 HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE  -  PAMI  -  ANSES
 MUNICIPALIDAD DE BAHÍA BLANCA  - JEFATURA DISTRITAL B.BLANCA.
 El día 28/08 se comunicó esta información por vía telefónica al Asesor
 Rubén Luna, quien solicitó el envío de este correo.

 Se adjunta Programa

 Quedamos a disposición.
 Inspectoras Gladys Drittanti y Sonia Leuzzi
Archivo adjunto

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Concurso 2013


Los materiales y la humanidad

El Instituto Sabato (perteneciente a la Comisión Nacional de Energía Atómica y a la Universidad Nacional de San MArtín) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), te invitan a participar del V Concurso “Los materiales y la humanidad”, dirigido a alumnos avanzados de nivel secundario, estatal o privado.
El Concurso tiene como objetivo, fomentar la participación de jóvenes en proyectos científico – tecnológicos e investigar sobre cómo el avance en la ciencia de los materiales impacta en la vida cotidiana del hombre.
Los temas propuestos son:
a-     La importancia de los materiales en la vida cotidiana del hombre: en el transporte, en el deporte, en la medicina, etc.
b-    Los materiales y el medio ambiente.
c-     Impacto de diferentes tipos de materiales en el desarrollo de la humanidad.
d-    Desarrollo de nuevos materiales y/o mejora de materiales existentes.

El formato del trabajo a presentar puede ser: Monografía, Informe Científico, o Experiencia en laboratorio con memoria descriptiva.

Cierre de inscripción de los trabajos, incluyendo el mata sello de envío en el caso que se realice por correo postal: 1º DE OCTUBRE

Bases y ficha de inscripción en: www.isabato.edu.ar

martes, 3 de septiembre de 2013

1er Encuentro Interdisciplinario entre Salud y Educación



Les enviamos la invitación a participar del 1er Encuentro Interdisciplinario entre Salud y Educación a realizarse en la localidad de Escobar los días jueves 3 y viernes 4 de octubre.
DIA JUEVES : A partir de las 16:30hs acreditación, entrega de portafolio con material incluido, 18:00hs coffee break y luego apertura por comité científico.
DIA VIERNES: a partir de las 9:00hs sucesivas mesas de debate hasta las 19:30hs.

ARANCELES: (hasta el 10/09)
Docentes........... $50
Profesionales.....$100
(vacantes limitadas)
SE ENTREGARAN CERTIFICADO DE ASISTENCIA CON EL AVAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR (puede justificarse los dias por perfeccionamiento docente)
Completa la planilla de inscripción ingresando a:  http://www.eppin.com.ar/inscripcion.htm