Estamos por iniciar un año juntos…donde recorreremos muchos caminos, donde cada quien pondrá lo mejor de sí para llegar juntos a la meta.
Bienvenidos…seremos un gran equipo
Mostrando entradas con la etiqueta ACTO(EFEMERIDES). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTO(EFEMERIDES). Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

GLOSA PARA EL ACTO DEL GRA. MARTIN MIGUEL DE GUEMES


LA PATRIA NECESITABA CON URGENCIA BUENOS HOMBRES PARA DIRIGIR LOS EJERCITOS. UN GRAN JEFE YA HABIA SURGIDO: EL GENERAL MARTIN MIGUEL DE GUEMES, NADIE MEJOR QUE EL PARA PONER MANOS A LA OBRA UN GRANDIOSO PLAN CONTINENTAL DE INDEPENDENCIA. HOY RECORDAREMOS AL HOMBRE BRAVÍO, PATRIOTA, AL HOMBRE QUE COMBATIO JUNTO A SUS GAUCHOS EN CIEN COMBATES Y QUE DIO MUESTRAS DE GRANDIOSO VALOR.
ENTRADA DE LOS CENTINELAS
SON LOS GAUCHOS CENTINELAS DE LA PATRIA, QUE HARAN SU ENTRADA PARA ESCOLTAR AL HEROE SALTEÑO DON MARTIN MIGUEL DE GUEMES.
PRESENTACION DE LAS BANDERA DE CEREMONIA Y DE LA PROVINCIA
EL AZUL DE LOS CIELOS DISOLVIO SU PINTURA Y AL VOLCARLA EN LA NIEVE DE LA AUDAZ CRESTA ANDINA, COMO UN CONDOR ENORME SE ASOMO EL SOL DE MAYO Y QUEDO DE ESTE MODO LA BANDERA CON VIDA.
RECIBAMOS A NUESTRA INSIGNIA PATRIA PORTADA POR:
-................ COMO ABANDERADA.
-SON SUS ESCOLTAS .......................................................
TAMBIEN RECIBAMOS LA BANDERA DE SALTA. SU ABANDERADO ............................., ES ESCOLTADO POR ...........................................................
LOS ACOMPAÑA  .........................

HIMNO NACIONAL

ESCUCHAD HONDO GRITO DE PATRIA AGRADECIDA, VIBRANDO HOY DESDE TODA SALTA CORONANDO LA PATRIA ORGULLOSA DE RADIANTE Y SUBLIME LAUREL.
ENTONAMOS LAS ESTROFAS DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.

MINUTO DE SILENCIO

¡PADRE SALTEÑO! POR LA ESPALDA HERIDO, HUYENDO, DESANGRANDOTE EN LA OSCURA SENDA DEL CHAMICAL NO QUIERO VERTE.
SINO AQUÍ, YA DE VUELTA DEL OLVIDO, VIVA PLASMADA EN BRONCE TU FIGURA CON QUE TU GLORIA TRIUNFA DE LA MUERTE.
HACEMOS UN MINUTO DE SILENCIO EN HONOR A NUESTRO HEROE GAUCHO Y POR LOS CAIDOS EN DEFENSA DE NUESTRA FRONTERA.

PALABRAS ALUSIVAS

LA GRAN FIGURA DE GUEMES ENTRA DE INMEDIATO EN LA LEYEND. AQUEL AMOR A LA LIBERTAD DE LA TIERRA NATAL QUE EL GENERAL LES HABIA INFUNDIDO ACTUO COMO NUNCA EN LOS CORAZONES DE SUS GAUCHOS. 
PALABRAS ALUSIVAS A CARGO DE LA DOCENTE ...............................

RETIRO DE LAS BANDERAS

EN POSICION DE FIRMES Y CON MUCHO RESPETO DESPEDIMOS A NUESTRAS ENSEÑAS PATRIAS.

NUMEROS ALUSIVOS

-FUE GRAN MERITO DE GUEMES DESCUBRIR LAS FUERZAS PODEROSAS DEL PUEBLO PUESTOS AL SERVICIO DE UNA CAUSA NOBLE Y JUSTA Y EN LAS QUE SUPO INFUNDIR FERVOR Y AMOR A LA PATRIA.
LOS ALUMNOS DE ................... RECITARÁN LA POESIA “GUEMES Y SUS HOMBRES”

-HOY NUESTRA PROVINCIA SE PONE DE PIE, PARA HOMENAJEAR A MARTIN MIGUEL DE GUEMES, .................. RECITARÁ UNA POESÍA “A GUEMES Y SUS GAUCHOS”.

-MARTIN MIGUEL DE GUEMES, GRAN FIGURA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Y AMERICANA.
TODOS LOS AÑOS LOS GAUCHOS SALTEÑOS RECUERDAN AL HEROE CON SENTIDAS CEREMONIAS. LA HISTORIA LE DEBE EL GRAN LUGAR QUE LE CORRESPONDE AL SOLDADO DEL PUEBLO SALTEÑO QUE ARMO UN VERDADERO EJERCITO POPULAR PARA DEFENDER LA PROVINCIA DE LOS REALISTAS.
VAMOS A PRESENCIAR COMO LE DANZAN UN GRUPO DE ALUMNOS DE................ UNA ZAMBA TITULADA “LA ZAMBA DEL GAUCHO GUERRERO”.

-LOS NIÑOS DE ................... DANZARAN UNA MARCHA EN HOMENAJE A GUEMES.

DESPLAZAMIENTO

FUE UN EJEMPLO PARA LA POSTERIDAD, PORQUE DESDE SU RENUNCIAMIENTO NOS MUESTRA SU COMPROMISO CON LA PATRIA, QUE ES SU COMPROMISO CON EL BIEN COMUN, ASI DAMOS POR FINALIZADO ESTE SENCILLO ACTON EN HOMENAJE A MARTIN MIGUEL DE GUEMES.

Glosas "Dia De La Raza"


INTRODUCCIÓN
A partir del 12 de octubre de 1492, el mundo pasó a ser diferente, tanto para los conquistadores, como para los conquistados. Desde el arribo de Colón a América ya nada volvería a ser como antes.

Queremos hoy rendir homenaje al pueblo indio de Latinoamérica, y para ello nada mejor que referirnos al descubrimiento de América, fecha elegida para celebrar nuestra nacionalidad. Toda América un día como hoy conmemora un hecho fundamental de su historia: la llegada de Cristóbal Colón a estas tierras y la posterior conquista. Hecho que cambió la vida para siempre en nuestra América.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Hoy, en el aniversario del descubrimiento de América, nuestra Bandera de Ceremonia hace su entrada a este acto, llevando consigo el recuerdo de todos los que viven al amparo de sus colores. En esta oportunidad será portada por los alumnos:

Bandera Nacional
Abanderada: …
Primera escolta: …
Segunda escolta: …
Acompaña la Prof.………….

Bandera Provincial
Abanderada: …
Primer escolta: …
Segundo escolta: …
Acompaña la Prof.………..

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Nuestro Himno Nacional, que es un canto a la libertad y nos identifica con las cosas que son nuestras, hace oír sus acordes en este acto para todos nosotros y también para nuestros hermanos indígenas que conviven con nosotros en esta tierra. Entonemos con orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.

PALABRAS ALUSIVAS

Hablar del Descubrimiento de América es recordar los comienzos de una larga historia escrita con la vida de todos los habitantes americanos. Para referirse a ese hecho nos dirigirá unas palabras el docente.....................................................................................

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Acompañamos el retiro de la Bandera de Ceremonia, con respeto y conmovidos por la sensación de identidad que sus colores producen.

DRAMATIZACIÓN
Mucho se ha escrito a lo largo de la historia sobre este acontecimiento. Su conmemoración es objeto de distintas actitudes: Desde la importancia del descubrimiento hasta el duelo por los millones de indígenas sacrificados en sus propias tierras.
A continuación los alumnos del 4 B llevaran a cabo una dramatización sobre esta fecha alusiva…participan los alumnos: ……………………………………………..

• Para terminar la alumna ................................. A recitara una poesía como forma de conmemorar este día.

miércoles, 24 de julio de 2013

“Día del respeto a la Diversidad Cultural” GLOSAS

“Día del respeto a la Diversidad Cultural”
GLOSAS

Nos reunimos hoy en la escuela para conmemorar un aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América. Este hecho histórico ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia. Esos nombres están ligados a las interpretaciones que se le dieron a este suceso y sus consecuencias, en algunos momentos de la historia americana.
Actualmente se lo denomina Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este modo de nombrar la conmemoración es una forma de promover la idea de vincularnos con las personas respetando sus características y particularidades.
Entrada de las Banderas de Ceremonias.
Para comenzar el acto recibimos a la bandera nacional portada por:
Abanderado: 
1er. Escolta:
2do Escolta:
Bandera bonaerense portada por:
Abanderado:
1er. Escolta:
2do Escolta:
Himno Nacional 
Entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino
Palabras alusivas.
“Cada cultura pregunta y responde, desde su contexto y su sensibilidad, construyendo un ámbito de significación propio”. La docente de ........... nos contará la importancia que tiene para una sociedad, que todos sus miembros sean respetuosos de los universos culturales que en ella conviven.
Número
Los alumnos de....... junto con las señoritas.

Retiro de las Banderas de Ceremonias.
Despedimos con un fuerte aplauso a nuestras banderas de ceremonias.
Despedida
Como comunidad educativa, hemos reflexionado sobre el concepto de diversidad cultural, reconociendo que el diálogo, el encuentro y el intercambio respetuosos generan nuevos saberes y prácticas que  nos enriquecen como sociedad fuertemente multicultural. 

martes, 23 de julio de 2013

ACTO DE GUEMES-17 DE JUNIO

ACTO 17 DE JUNIO

La Patria necesitaba con urgencia buenos hombres para dirigir los ejércitos. Un gran jefe ya había surgido: El Gral. Martín Miguel de Guemes; nadie mejor que El para poner manos a la obra un grandioso plan continental de Independencia. Hoy recordaremos su al hombre bravío, patriota, al hombre que combatió junto a sus gauchos en cien combates y que dio muestras de grandioso valor.

El azul de los cielos disolvió su pintura
y al volcarla en la nieve de la audaz cresta andina,
como un cóndor enorme se asomó el sol de mayo
y quedó de este modo la bandera con vida.

Recibamos a nuestra insignia patria portada por:

.....................................................como abanderado.
Son sus escoltas:.........................................................................................

Los acompaña la docente...........................................................................

También recibamos a la bandera de Salta. Su abanderado............................................. Es escoltado por:.........................................................................................................................................
Los acompaña la docente............................................................................

Entonemos todos juntos las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino, que alimenta la fuerza de esperanza y pone en manifiesto la dignidad altiva de un pueblo que quiere ser dueño de su destino.
Guemes entra de inmediato en la leyenda. Aquel amor a la Libertad de la tierra natal que el General les había infundido actuó como nunca en los corazones de sus gauchos.
Palabras alusivas a cargo de la docente............................................

Fue gran mérito de Guemes descubrir las fuerzas poderosas del pueblo puestos al servicio de una causa noble y justa y en las que supo infundir fervor y amor a la Patria.
Los alumnos de................................................................................

Los gauchos de Guemes veían en El a su conductor, a su padre espiritual y a pesar de ser hombres recios, sufridos, eran capaces de devorar 40 leguas para defender este jirón de patria, este suelo salteño.

Decir Guemes es nombrar a la Patria entera, es evocar a aquéllos hombres que lucharon junto a El, es homenajear al caudillo bravío, inteligente, audaz, que supo con la magia de su estrategia, burlar el ambicioso afán de usurpación realista.
.................................................................................................................


Que nuestra insignia bicolor sea la guía de nuestras acciones, la estrella luminosa que nos lleve a la reflexión, a la cordura, a la paz, a la cordura, y que sus colores de cielo y mar inunde nuestro espíritu de comprensión y de esperanza.
En silencio se retiran las Banderas de ceremonias

A sus pies, entre los riscos que forman su pedestal, Martín Miguel de Guemes, el centinela de la Patria, desde su eterno sitial de bronce y piedra, vela el sueño del nativo suelo, mientras se oye el retumbar de los cerros, el tun tun de las cajas y ondean los ponchos rojos como la sangre de sus gauchos y negro como los bravos corceles del recuerdo.
De esta manera, se da por finalizado este homenaje a unos de los grandes hombres que hicieron la Patria

9 DE JULIO

1.- 9 de Julio de 1816. San Miguel de Tucumán. Fue allí donde la Patria levantó su copa para brindar ante Dios y ante los ojos del mundo su tan ansiada libertad. Fue entonces cuando los hombres pudieron decir con la frente bien alta y el corazón henchido de esperanza: "Nosotros hicimos la Patria". Patria, palabra que presupone una creación, palabra que significa fijar una frontera, grito que dice: "Soy hijo de esta tierra, soy argentino"

Llevamos caminados 182 años de Independencia, y hoy nos hemos reunido para recordar aquella grandiosa gesta histórica.

2.- Tú, que fuiste a cruzar llanos y montes, valles, glaciares y montañas.
Tú, que hiciste rasgar los horizontes para gala y dosel de tus hazañas.
Tú, que fuiste prenda y vincha del gauchaje, que fuiste cinta y gala en las guitarras.
Tú, que fuiste creadora del coraje del centauro que te izara en sus moharras.
Presencia hoy este acto y cobija entre tus pliegues este día de la Patria.

Recibamos a nuestra Bandera de Ceremonias portada por su abanderado.........................................................................................
son sus escoltas:
La gran figura de

viernes, 22 de febrero de 2013

discurso inicio de clases

Muy buenos días y bienvenidos todos.

Seremos muy felices si cada uno de ustedes y nosotros ve concretar sus sueños y esperanzas con las que estamos iniciando este año lectivo 2002.

Ante las expectativas que significa una nueva etapa escolar, deseamos reactualizar las grandes directrices que orienta la misión educativa de nuestra Institución. Formamos parte de un Colegio laico, pluralista y humanista, que respeta y acepta la diversidad y focaliza su acción considerando las características individuales de cada uno de sus integrantes.

Aquí, cada alumno y alumna es reconocido y valorado en lo que es como persona y en lo que hace como estudiante. Cada uno tiene su propio sello personal, pero, debe además, compartir con los otros; esto es, con sus compañeros y compañeras, con sus Profesores y resto del personal del Establecimiento.

Este es un camino que empezaremos a recorrer juntos a partir de este instante, sabiendo aceptarse y aceptar, siendo afectivo y respetuoso e intentando lograr el mejor provecho de los talentos que cada cual posee.

Para ello procuraremos darle el espacio que necesita cada niño o niña a lo largo del año.

En consecuencia, creemos en un Proyecto Educativo integrador que busca el bien, individual y compromete su acción para alcanzar el bien común.

Por lo anterior, necesitamos de la concurrencia de todos para que no se nos escape de nuestra vista el norte orientador ni exijamos más de lo que cada uno esté dispuesto a aportar.

Damos la bienvenida a los nuevos alumnos que se incorporan este año; les hemos abierto las puertas y, desde ahora, nuestros corazones también.

A los más pequeñitos, a los del nivel Preescolar, mucha suerte y ánimo a sus padres para que siempre estén aquí, tal como hoy.

A los alumnos de Primero Medio, que se incorporan al proceso de Reforma Educacional, deseamos el éxito que sabemos serán capaces de lograr.

A los alumnos de Cuarto Medio les queremos asegurar que nos hemos preparado para satisfacer vuestras necesidades y estamos convencidos de que éste, su último año, les permitirá concretar los anhelos que cada uno trae consigo.

Queridos alumnos, ex - alumnos presentes, Señores Padres y Apoderados, reciban nuestro saludo cordial y los mejores parabienes. Que éste sea el año que nos permita ser mejores y vivir más felices.

Muchas gracias y suerte!


ACTO INICIO DE CLASES

GLOSAS 
      PRESENTACIÓN:     Personal Directivo, autoridades civiles y militares, docentes personal de maestranza, padres y alumnos: Nos encontramos reunidos para dar comienzo a un nuevo Ciclo Lectivo, con profunda fe el porvenir , con cálidos sentimientos patrióticos y con un gran amor a esta niñez y adolescencia que nos rodea hoy y que nos acompaña en este acto escolar. 
Hagamos de esta bienvenida un encuentro inolvidable logrando que este inicio de clases sea el comienzo de un año escolar cargado de aprendizajes útiles para la vida de cada uno de nuestros alumnos. 
      ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS:     Representa nuestras tierras y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones. 
Recibamos con un fuerte pero respetuoso aplauso a nuestra bandera de Ceremonia portada por el alumno por el alumno …………………………………………………… 
Y escoltada por los alumnos: ………………………………………………………………………………… 
Acompaña su paso la docente Prof.:………………………………………………………………………. 
      SALUDO A LA BANDERA CE CEREMONIAS:     Los colores de nuestra bandera nos dan la fuerza para logara día a día esa libertad por lo que tanto trabajaron nuestros patriotas. 
Saludaremos a la bandera con la canción…………………………………., para ello se invita a los alumnos de : 
5º año: ………………………………………………. 
6º año: ………………………………………………. 
7º año: ………………………………………………. 
8º año: ………………………………………………. 
9º año: ………………………………………………. 
      HIMNO NACIONAL ARGENTINO.     Esa voz nos acompaña 
Como el tambor del clarín 
Y en el altar d la patria 
Nos enseña a repetir: “Coronados de gloria avivamos o juremos con gloria morir”. 
Unamos nuestras voces para entonar el Himno Nacional Argentino. 
  AGRADECEMOS LA PRESENCIA DE LA BANDA MILITAR Y SU PARTICIPACIÓN   EN ESTE ACTO   
      PALABRAS ALUSIVAS DE INICIO: 
    El Director del establecimiento Prof. Federico Lucero dirigirá un mensaje con motivo del inicio del ciclo lectivo 2.010.- 
      DFESPEDIDA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS :     Llegó el momento de despedir a nuestra bandera de ceremonias quien seguirá compartiendo con nosotros momentos importantes, no sin antes agradecer su presencia, lo hacemos en silencio y con respeto. 
      CIERRE:     Damos así por culminado este sencillo acto agradeciendo la presencia de los señores padres. 
      A CONTINUACIÓN CADA ALUMNO PASARÁ A SU SALÓN PARA DAR INICIO     DE ESTA MANERA A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES.

jueves, 21 de febrero de 2013

ACTO INICIO DE CLASES -1




Palabras de Bienvenida:

  Un nuevo ciclo comienza y con él se ven renovados los deseos de empezar este camino juntos con entusiasmo y alegría, afrontando las dificultades y adquiriendo nuevos conocimientos que nos harán crecer día a día, conocimientos que nos formarán como verdaderos ciudadanos de nuestro pueblo.

  Entrada de la Bandera de ceremonias:

Como reconocimiento de nuestro sentir nacional recibamos con un fervoroso aplauso a las Banderas de Ceremonia portadas   por los alumnos de nuestro establecimiento.

Himno Nacional Argentino:

Cantemos mas unidos que nunca nuestra canción patria que nos identifica como pueblo.
Entonemos con orgullo las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.

El camino que volvemos a transitar requiere de dos ingredientes básicos: esfuerzo y voluntad.
Aquí en la escuela se crean los cimientos que 
serán base y pilar de futuros conocimientos. Las aulas serán el espacio de reflexión, de exploración y elaboración de estrategias para aprender y convivir, donde se rescatarán valores como el respeto, el diálogo y el compromiso.
En este nuevo ciclo lectivo, al cual hoy damos comienzo, queremos invitar a los alumnos, a los padres y al personal docente y no docente a comprometerse al esfuerzo diario para seguir creciendo como institución y a seguir cosechando esos valores.

Es el deseo de nuestra escuela darle la bienvenida a todos nuestros alumnos, y en especial, brindarle un fuerte aplauso a los que ingresan a primer año.  

Retiro de la Bandera de Ceremonias

Con el compromiso de enseñar y aprender, sin olvidarnos que nos esperan muchas horas por compartir, despedimos a las Banderas de Ceremonias   y damos por finalizado el acto de iniciación del período lectivo 2....

miércoles, 20 de febrero de 2013

ACTO INICIO DE CLASES 2

PALABRAS DE BIENVENIDA

La escuela hoy   abre sus puertas para recibirlos y así comenzar juntos un nuevo ciclo escolar pero con una particularidad muy especial en este año 2... se celebra el bicentenario de ......... ,   recorreremos doscientos años de historia, rescataremos los momentos más relevantes que nos van a permitir reflexionar con todos los integrantes de la comunidad educativa acerca de cual es nuestro rol como ciudadanos activos, participantes y comprometidos con la soberanía nacional. BIENVENIDOS Y FELIZ COMIENZO!!!

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS.

Al volvernos a encontrar , nos parece que fue ayer que nos despedimos en diciembre. El tiempo e descanso quedo atrás y ante nosotros se presenta este nuevo año, pidiendo ser estrenado, así como nos despedimos bajo sus colores hoy la recibimos para que nos de la bienvenida como así lo hizo con el nacimiento de nuestra patria. Recibimos con un fuerte aplauso a nuestras banderas de ceremonias portadas por:

ABANDERADO NACIONAL:

PRIMER ESCOLTA:

SEGUNDO ESCOLTA :

ACOMPAÑA:

ABANDERADO PROVINCIAL:

PRIMER ESCOLTA:

SEGUNDO ESCOLTA:

ACOMPAÑA

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Como resultado de los acontecimientos de mayo de 1810 surge la necesidad de contar con un elemento que permitiera expresar el sentimiento patriótico y hacer alusión a la libertad, se encuentra entonces en la música el medio propicio. Las distintas formas de gobierno solicitan la composición de un Himno…el primer Himno que se canto en América   a la libertad.
Entonamos con orgullo como allá en 1810 las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.

PALABRAS ALUSIVAS:

A continuación la Sra ……………………………………..nos leerá unas palabras.

        Hoy comienza   un nuevo año escolar, estamos aquí dispuestos a emprender este viaje, esta aventura de seguir creciendo juntos.
      Los invito a que imaginemos cómo puede ser…
      Podríamos encontrarnos con un cielo despejado, con un sol enorme y brillante iluminando el andar…sin dificultades, lleno de momentos felices, dignos de ser recordados y dejando en nuestro interior el deseo de volver a vivirlos.
      Si fuéramos en barco, sería con una suave brisa que soplara a favor y nos llevara sin sobresaltos, como deslizándonos en un calmo mar sin olas.
        Como el recorrido es largo, alguna nube puede empañar el paisaje y, como una amenaza, provocarnos ganas de abandonar el recorrido. Algún chaparrón puede hacer más lento nuestro andar o un desvió o cruce de caminos confundirnos. Ése será el momento de consultar el mapa de ruta, de volver a mirar el recorrido que nos trazamos y con renovadas energías retomar el camino con los ojos puestos en la llegada, nuestra meta, la conquista de valiosos logros frutos del esfuerzo.
      En este año podrán aparecer dificultades en el aprendizaje de lo nuevo. Tal vez algo oscurezca las relaciones entre compañeros… Pero como después de cada tormenta sale el sol , mantengamos la esperanza y, con fortaleza, no perdamos nuestro camino, no sea cuestión que nos perdamos algún paisaje que merezca ser contemplado y disfrutado.
      Pero para este viaje, como para todo viaje, hay que preparar mochilas.
      No puede faltar en ellas: deseos de superarnos, sabiendo que el poder de lograr todo está en nosotros y que con voluntad se consigue; amistad y buena onda. Todo es mucho más fácil si se comparte y mucho mejor si se ilumina con una sonrisa y se riega con buen humor .

      Feliz año escolar 2.... para todos!!! Quë comience el viaje.

DESPEDIDA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

Despedimos con respeto a nuestras Banderas de Ceremonias.


martes, 23 de octubre de 2012

Cajita de Música Argentina



Permite descargar videos, documentos, partituras y audios 
con música de nuestro país. Impulsada por la Coordinación 
Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación
 de la Nación, el Fondo Nacional de las Artes, y SADAIC.

Categorías de la colección: